Apertura de la exhibición Tropicalia en Urbe Apie en Caguas
Apertura de la exhibición Tropicalia en Urbe Apie en Caguas.
El sábado 25
de agosto del 2019 inicio la exposición , Tropicalia en Urbe Apie en Caguas .Exposicion
para celebrar los cuatro años de la Galería Comunitaria de Caguas . La misma está
ubicada en el Paseo Gautier .
El artista Popolo
Acevedo nos indicó que varias de las obras
expuestas son de personas de la comunidad que están tomando los talleres de
arte los sábados y de ahí han encontrado su talento escondido. Además, el
dibujo va tomando protagonismo entre las piezas expuestas dándole la
importancia que se merece, al ser la base de todo. La idea de que el arte pueda
llegar a todas las clases sociales y que todos tenga esa experiencia visual y
ambiental q se forma en un encuentro como éste. Es fomentar la sensibilidad en
todas las esferas. Ciertamente se sentía un ambiente de regocijo y un palpable
Renacimiento de la Organización Urbe Apie y su Galería Comunitaria. Le preguntamos
a Popolo Acevedo si podía explicarlos el porqué del título Tropicalia a lo cual
respondió con esta exhibición celebramos
la diversidad de colores que
experimentamos en el trópico. Además de la celebración de los 4 años de Urbe
Apie de la galería comunitaria.
En la exposición
participaron tres de los artistas del Colectivo Impacto Cultural. Los artistas
del Colectivo Impacto Cultural que participaron fueron: José Cardenales, Luis
Joel Burgos y María Mauras. Estos jóvenes aprovecharon el momento para plasmar
en sus lienzos como se vive en la actualidad en el Trópico y en especial en su país,
Puerto Rico.
José
Cardenales nos explicó que su pieza se titula, Testigo Omnisciente. En la misma
el joven plantea el cuestionamiento ante la falta de energía eléctrica post los
huracanes Irma y María. El pueblo sufrió por muchos meses la falta de luz. Ante
dicha situación el pueblo se unió y la luna fue nuestro foco que los ilumino
sin cesar. El boricua aprendió a valorar lo que tiene.
Luis Joel
Suárez realizó en su lienzo un homenaje al maestro
del siglo XXI titulado, Del maestro al cementerio. Observando todas las
limitaciones que tienen los maestros unido a todo lo que ha perdido en el paso
de los años. Un trabajador que en pleno siglo XXI no tiene seguro social, tiene
que luchar por su retiro, al retirarse no tiene seguro médico. Es decir, un profesional que da lo mejor de sí y termina prácticamente
sin nada. Le damos las gracias a Luis Joel Suarez en nombre de todos los
maestros de ver la realidad del día día de nuestros maestros.
En general
nos pareció que los artistas planteraron muy bien lo que es Tropicalia que fue un movimiento musical brasileño de
intención renovadora, desarrollado a finales de los años 1960. El movimiento
debe su nombre a Caetano Veloso y supone la fusión de elementos de la
bossa-nova, el rock'n roll, psicodelia, la música tradicional de Bahía y el
fado portugués.Caetano Veloso en el III Festival de la Música Popular
Brasileña, 1967. Archivo Nacional del Brasil.
A su vez
Caetano lo tomó de una instalación y desarrollo conceptual llamado Tropicalia
de Hélio Oiticica, un artista de vanguardia de ideas anarquistas. Este había
creado estas instalaciones en 1967, donde se englobaban el cine, las artes
plásticas, el teatro y la música y que incitaba a los brasileños a renovarse en
todos los campos, eso en plena dictadura militar. El Tropicalia, pierde su
espíritu contestatario y renovador, para convertirse en Tropicalismo y ser un
nuevo producto comercial y objeto de deseo reivindicado por la moda pero sin
contenido, Hélio Oiticica abandona en 1970 para seguir con su carrera en
Estados Unidos. Aunque logró poco éxito comercial fuera del Brasil, el
Tropicalismo ha influido a importantes músicos como David Byrne, Beck Hansen,
Kurt Cobain y Devendra Banhart. En 1998, Beck lanzó el álbum Mutations que
incluye el sencillo Tropicalia, homenaje a este tipo de música.
Si no han
visitado la Galeria, Urbe Apie en Caguas los invitamos a que la visiten. Urbe Apie es una organización comunitaria sin fines de
lucro que gesta proyectos culturales para el desarrollo socioeconómico de
nuestra comunidad.
Mediante el
rescate de espacios abandonados o en desuso, buscamos y proponemos satisfacer
las necesidades de vivienda, alimento, acceso y compartir de conocimiento,
salud y bienestar, arte y sus diversas manifestaciones, sostenibilidad y autogestión. Desde la cultura del encuentro, gestionamos
comunidad y vivimos comunidad para y desde la solidaridad.
Aunque
promovemos alianzas con otras
comunidades adyacentes o regionales a nuestra comunidad, nuestro enfoque es el
Barrio Pueblo de Caguas o conocido como Centro Urbano Tradicional de Caguas. Los
proyectos de Urbe Apie son :
A. Galería
Comunitaria Urbe Apie.
B. Boutique
Comunitaria.
C. Valle
Garita.
D. Red de
Huertos Felices.
E.
Mariposario.
F.
Lavanderia Comunitaria.
Urbe Apie
ponen en práctica las recomendaciones de la Unesco que ha señalado que el dominio de la cultura y las
artes es fundamental para el desarrollo de las personas. Por este mismo motivo,
incentiva a diseñar programas educativos que incorporen estas ramas del
conocimiento. Los beneficios son diversos: la educación en arte propicia el
pensamiento alternativo y la búsqueda de soluciones creativas a los problemas,
favorece cualidades como la tolerancia y la sensibilidad, ayuda a que se
aprecie la diversidad y se abra un diálogo intercultural, además de desarrollar
otras habilidades intelectuales y creativas del individuo.
¿Por qué el arte se sigue viendo como
algo reservado para unos pocos? Del mismo modo que otras disciplinas igualmente
necesarias para el desarrollo, como las actividades deportivas, asociadas a
valores colaborativos y a la psicomotricidad, el arte y la cultura requieren la
misma atención. En los últimos años varias voces han puesto de manifiesto los
beneficios asociados a la formación en arte desde edades tempranas. Más que una
cuestión de convenciencia, es, en realidad, un contenido esencial para el
desarrollo que acompañará al individuo en las distintas etapas de la vida.
Visita la exposición
, Tropicalia no te vas a arrepentir .
Comentarios
Publicar un comentario