75 años de la Capilla Ntra. Sra. De la Merced de Cayey.

75 años de la Capilla Ntra. Sra. De la Merced de Cayey. Por: Aida Mendoza Rivera “Como todas las olas buscan la playa, como los pajarillos el cielo azul, vienen hacia tu casa los que buscamos, bajo la noche oscura, tu clara luz.” En los márgenes del río La Plata los padres Mercedarios adquirieron un solar apropiado para las dimensiones de ver una capilla en 1943. Para el verano 1946 el monseñor Pedro Jaime Davis, obispo de San Juan, impartía a la capilla el título " Nuestra Sra. de la Merced" y la bendición inaugural. La construcción en concreto y bloques se pudo realizar gracias a las donaciones de la gente de la comunidad y una aportación del Obispo Davis. El costo de la Capilla fue de $6,000.00. Las donaciones recaudadas fueron $2.000 por el obispo Davis, $500.00 viuda de Rojas, $100.00 niños pajes, $500 Orden Tercera de la Merced, otras fueron donaciones anónimas. Cabe señalar que el plano de la Capilla fue realizado por Ramón Frade de León. El pintor de pintores, pero también arquitecto de excelencia. Son muchos los feligreses que han tenido la oportunidad de adquirir sus sacramentos en la Capilla. Al igual se destacan varios movimientos eclesiásticos tales como: catequesis, los carismáticos y los vicentinos. El Consejo de la Capilla trabajo arduamente para celebrar los setenta y cincos de su inauguración y lo hicieron en medio del triduo a la Virgen de la Merced. La tarde del 27 de septiembre del 2021 fue una muy especial para los feligreses de la Capilla Ntra Sra. De la Merced. Al reloj marcar las cuatro de la tarde comenzó una hermosa, emotiva y significativa celebración en donde dos motivos se enlazaron. Una celebrar los 75 años y el segundo motivo la bendición de un nuevo altar. El mismo es en Caoba y fue bendecida por el obispo Eusebio Ramos Morales. Los altares son la mesa de redención que componen el corazón de la obra de salvación de nuestro señor Jesucristo. La Virgen de la Merced sigue haciendo su labor redentora tal y como le fue encomendada en el siglo XIII a Pedro Nolasco. En medio de la celebración de los setenta y cinco años los feligreses de la Capilla Ntra Sra. De la Merced de Toíta en Cayey han incorporado un lugar en donde colocan a Charlie, la Virgen de la Asunción y la Virgen de la Providencia. Adornado con la heráldica que le da un aire sumamente emblemático, la bandera de Puerto Rico, conjuntamente con la de la Iglesia Católica. Un lugar que evoca amor, ternura y santidad. Gracias, a la Capilla Ntra Sra de la Merced por ser parte de la redención de los cautivos de nuestra comunidad y de nuestro pueblo de Cayey. ¡Adelante siempre adelante!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Generacion del 50 : Forjadores de la Historia en Puerto Rico .

Los canarios en Puerto Rico

Economía de Puerto Rico 1898-1950