Historia de la escuela / Visión/ Misión


Historia de la Escuela

Nuestra escuela lleva desde el mes de febrero de 1973 el nombre de Miguel Meléndez Muñoz, ilustre escritor y preclara mentalidad cayeyano. Desde el mes de enero de 1977 están en uso las nuevas facilidades que acomodan al estudiantado de nivel superior académico de nuestro pueblo. En su mensaje a la Clase Graduanda de 1966, meses antes de morir, dijo las siguientes palabras: "Amplio es el horizonte que se extiende, luminoso y magnífico, ante las aspiraciones que ustedes puedan sustentar. Amar este pueblo en que vinimos a la vida, prestigiar su nombre para que tramonte sobre sus límites geográficos y sociales, por el sólo hecho de nuestra natividad. Que los pueblos son mas ilustres cuando se conocen por la aportación de sus hijos a las ciencias y a las Bellas Artes que por sus riquezas, o por su cultura agrícolas o industriales." Es con gran orgullo que nuestra Escuela Superior Académica lleva el nombre de este insigne hijo de Cayey, gloria nuestra y de todo Puerto Rico.

Arriba





Misión, Escuela de la Comunidad Superior Miguel Meléndez Muñoz

Elevar el desarrollo y la formación integrar del estudiante en el fundamento de los valores sociales por medio de un sistema educativo. Promoviendo un ser humano pensador, inquisitivo y comprometido con su país y el bienestar colectivo y mundial integrando la tecnología en forma responsable en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Arriba





Visión, Escuela de la Comunidad Superior Miguel Meléndez Muñoz

Aspira a formar una comunidad escolar con un cambio esencial en el proceso educativo hacia el logro de una mejor calidad de vida educativa y social. Nos proponemos desarrollar una sociedad escolar que abra nuevas rutas hacia una educación de excelencia y auténtica donde el centro del cambio es el alumno, su aprendizaje y las circunstancias que lo propicien. Para la formación de este ciudadano requerimos la ayuda de abnegada de las grandes empresa, para facilitar y promover una excelencia educativa auténtica que viabilicen un ambientes de cambio a través del pleno acceso tecnológico, en este milenio entrante y cambiante.

Arriba

Comentarios

Entradas populares de este blog

Generacion del 50 : Forjadores de la Historia en Puerto Rico .

Los canarios en Puerto Rico

Economía de Puerto Rico 1898-1950