Biografía Francisco Colón Juliá- Alcalde de Cayey


Francisco Colón Juliá

Nacimiento :4 de junio de 1909
Lugar :  Aibonito, Puerto Rico (Barrio Toita)
Padre :Guillermo Colón, natural de Guayama, Puerto Rico
Madre :María Juliá, natural de Cidra, Puerto Rico
Educación :Escuela Superior
Residencia : Bo. Toíta, Cayey Puerto Rico
                            Calle NuñezRomeu , pueblo de Cayey.
Hermanos :   (7) Guillermo, Esperanza, Teodoro, Eduvigis, Josefa, Maria Amelia, y  Salustiano.
La familia Colón Juliá eran propietarios de dos fincas en el Barrio Toíta. Aquí se cultivaba tabaco, se criaba ganado, y se cultivaban otros frutos menores. Durante el tiempo escolar, la familia se trasladaba a su propiedad en la calle NuñezRomeu del pueblo de Cayey.
POR SU RESPONSABILIDAD Y AMOR AL TRABAJO, SU PADRE LE ENTREGA desde muy jovencito la administración de sus dos fincas en Toíta.
Con la oposición de su  familia entra a la política por el Partido Liberal. Colón Juliá se dedica entonces a inscribir el nuevo partido (PPD) y fue fundador de éste en el área central. Es nombrado  presidente del Comité Local Popular de 1943 hasta 1948 que es electo alcalde. Como presidente del  Comité Local dedica largas horas por los campos y fincas de la región, a inscribir el partido y a orientar a nuestro campesino en su derecho al voto y en la conveniencia de votar por el nuevo partido (PPD)..
Se desempeña como Asambleista Municipal en el 1942 pasando a ser electo presidente de dicha Asamblea ( 1944-1946). Por razones de salud del alcalde incumbente,  pasa a ser alcalde interino de 1946 a 1948 donde se postula para la posición resultando electo en el 1948.


Oficio(s) :            Agricultor (Propietario finca en El Rincón),  cultivo de tabaco, caña, ganado, vaquería,.Distribución leche.
                Asambleista Municipal
                                Presidente del Comité Local del PPD
                                Presidente Asamblea Municipal
                                Alcalde Interino de Cayey (1946-1948)
Alcalde de Cayey (1948-1956).
En 1941, contrae nupcias con Maria del Carmen EchevarriaGarced, hija de Césareo Echevarría Altuna, oriundo de Vizcaya, España,  y MarcolinaGarcedSariego de Cidra, PR; y procrean dos hijos, Carmen Nereida y Guillermo César. A pesar de su oficio de agricultor, comienza a dedicarle tiempo a la política y a relacionarse con el campesino, con los presidentes de barrio y los representantes del creciente Partido Popular Demócratico.
LOGROS :
                Asilo de Ancianos
                Centro Médico(o Centro de Salud)
Dato curioso: Este hospital fue financiado con fondos municipales exclusivamente. No se utilizaron fondos estatales ni préstamos para su construcción.  Consecuencia de esto es que cuando el gobierno decide vender los hospitales públicos, no pudo tocar el de Cayey para venderlo!!!   Eran fondos municipales solamente los que se habían utilizado, no fondos estatales.
                Asfalto a las calles de Cayey
                Estacionamiento Plaza de Recreo 1950
                Modernas ambulancias y carros fúnebres
Modernos carros de basura
Planta para purificar el agua potable
                Luz a todos los barrios
Parque de pelota
Reparacion Plaza Pública
Caserios modernos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Generacion del 50 : Forjadores de la Historia en Puerto Rico .

Los canarios en Puerto Rico

Economía de Puerto Rico 1898-1950