Generación del 50: Forjadores de la Profesionalización de la Historia en Puerto Rico En el afán de buscar un nuevo porvenir la generación del 50’ realiza grandes cambios para la isla de Puerto Rico en todas las áreas del saber sin dejar la historia la cual con la ayuda de las generaciones anteriores y tomando particularidades y sus pensamientos les ayudaran a cosechar frutos fraguados en luchas y esfuerzos que se dieron en un tiempo que aunque lejano es parte de nuestro presente. Es por ello, que el objetivo de en este ensayo es conocer los principales exponentes de la historiográficos puertorriqueña de la generación del 50’e identificar las características de la escuela historiográfica y sus corrientes. El propósito del mismo es ayudar a comprender como la generación del 50 fue un preámbulo de la profesionalización de...
Me parece adecuado que el primer "post" de este blog se dedique al aporte canario en nuestra cultura ya que en la historia hay muchos hechos y relatos que se olvidan. Para mi un gran hecho histórico olvidado lo es la aportación de los isleños-canarios a la cultura y el desarrollo social de Puerto Rico. Es bien sabido que las Canarias aportaron gran número de emigrantes a las colonias de España, en especial las del Caribe. De los canarios en Cuba y Venezuela se habla muchísimo, y es de esperar, pues numéricamente esos países fueron los que mas canarios recibieron, pero el aporte canario a Puerto Rico es tan importante como el de Cuba y, hasta cierto punto, creo que mas grande que el de Venezuela. La emigración canaria a Puerto Rico comenzó desde el primer día de la conquista, pero no es hasta los siglos XVIII y XIX que se siente una oleada continua de emigrantes canarios. El siglo XVIII en Puerto Rico fue uno de gran crecimiento poblacional. La Isla del Encanto cuanta con 78...
Cayey fue fundada el 17 de agosto de 1773, por Juan Mata Vázquez, que se convirtió en su primer alcalde. Se dice que Cayey deriva su nombre de la palabra indígena taína para "un lugar de aguas". Su nombre original era "Cayey de Muesas" en honor a Miguel de Muesas, el entonces gobernador de Puerto Rico. La ciudad está situada en un valle situado entre la gama de Puerto Rico de montaña Cordillera Central y la Sierra de Cayey aproximadamente en el punto medio de rutas PR-1 y PR-52. Las rutas conducen a un camino que ofrece una vista panorámica de la isla. La economía de Cayey tiene y permanece en la agricultura basada en el tabaco, caña de azúcar y frutas en general. Por desgracia, su economía agrícola que se desarrolló a partir de la década de 1950 ha disminuido considerablemente hasta la fecha. La mayoría de sus productos agrícolas son importados de otras islas del Caribe o la parte continental de Estados Unidos. Durante la primera mitad del siglo 20, Cayey era...
Comentarios
Publicar un comentario