La economia de Puerto Rico siglo 16

El Puerto Rico del siglo 16 emergió en el Encuentro de dos Mundos frase muy usada para el tiempo del quinto centenario del Descubrimiento de América . En dicho encuentro se ven diferentes grupos étnicos : los indios , españoles y los negros . El primer grupo lo llamo Isabel Gutierrez del Arroyo en la lectura -Un programa de gobierno del 1511 afirma que los aborígenes tenían una economia de subsistencia . Sin embargo, los conquistadores venían con la idea de una economía de lucro . Lo antes dicho se puede comprobar en las Capitulaciones de Santa fe y también en las Capitulaciones de Juan Ponce de León con Fray Nicolás de Ovando donde establecían unos beneficios económicos.
 Hay que recorder el sistema económico en el cual vivían en la España de siglo xvi era un sistema mercantile el cual estaba enmarcado en las ideas del medioveo . Esto también lo explica Isabel Guitierrez del Arroyo en su libro : Conjunción de elementos del medioveo y la modernidad en la Conquista y la colonizacion de Puerto Rico .
La economía de Puerto Rico del siglo xvi se enmarca en varias actividades economicas . La primera actividad económica que se organice en tiempo de la colonizacion española fue la minería que duro poco tiempo Eugenio Fernandez Mendez lo periodiza de 1508- 1535 . Esta actividad la organizo Juan Ponce de León para el 1508 .Hay que recorder que la minería exigía cuadrillas de indios por tal motive tuvieron que traer indios de otras tierras para poder trabajar en la minas . Ademas hay que tener claro donde se podían encontrar oro en la isla según los indios era en savanna esto era en las vegas , cerros , costa de riberas sino tienen arboles o todo terreno que tienen sin ellos , arcabuco o dentro del río .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Generacion del 50 : Forjadores de la Historia en Puerto Rico .

Los canarios en Puerto Rico

Economía de Puerto Rico 1898-1950