No se puede hablar de un solo Caribe Ivette Marie Serrano “Como cuestión de hecho, a partir de 1898 no se definió un Caribe, sino muchos Caribes.” -Antonio Gaztambide-Géigel “No hay mal que por bien no venga . ” -Refrán. [1] El Caribe que conocemos hoy día es producto de una multitud de fusiones étnicas, lingüísticas y culturales que se ha desarrollado desde el arribo de los descubridores europeos. Desde esta perspectiva, los estudiosos de la región conocida como El Caribe no la podemos definir ni analizar como si fuese una sola pieza. Creemos que no se puede hablar de un Caribe porque nos parece que la región debe agruparse bajo la referencia de múltiples Caribes. Así son esta tierra y este mar que están llenos de fusiones y elementos que conforman una historia y una literatura. Desde las distintas pigmentaciones de la piel, los múltiples idiomas, los ciclos migratorios, las variantes ideológicas, políticas y religio...